Convivencia en el Aula
TEORÍA DE GRUPOS
PARA EDUCADORES
No educamos individuos (sólo), educamos colectividades.
Un grupo es un organismo más en el aula, tiene sus propios ritmos y sus propias reglas.
No es lo mismo un grupo de 3 que de 23 ó 43 personas. Los grupos tienen diferentes evoluciones, comportamientos y etapas.
Conocer las etapas por las que pasa un grupo, el emerger de los líderes, el trato de los conflictos que nacerán (inevitablemente) en él no sólo nos ayudará a dar mejor nuestra clase sino que además podremos poner atención y consciencia sobre un aula más crítica desde la que poder afrontar de manera más consciente y colectiva.
Este curso busca que el docente no sólo conozca de forma teórica las diferentes etapas y situaciones que se dan en el aula sino que sea capaz de vivenciarlas, permitendo así cerrar el aprendizaje desde la teoría y la práctica.

Durante 4 meses, y en horario de fin de semana realizaremos las prácticas que serán completadas con tutorías online en las que dar teoría y compartir impresiones, hallazgos e investigaciones.