Convivencia en el Aula
Taller introductorio
JULIO 2023 | MADRID (completo)
TEATRO SIMBÓLICO
Y ESCUELA
Nuestra relación con la resolución de los conflictos suele estar acompañada de preguntas que, lejos de resolverlos, lo único que hacen es generarnos más confusión y alejarnos de cualquier atisbo de respuesta. No podemos olvidar que un conflicto es una situación que emerge en un sistema y que debemos ser capaces de tomarla como oportunidad para crecer y ampliar nuestra mirada.
Los conflictos, en el aula o en el hogar, son situaciones frente a las que debemos tener una mirada integradora. Si no integramos el conflicto en la acción y lo positivizamos, lo único que vamos a hacer es posponerlo y agravar más una situación que lo único que hizo fue llegar para ayudarnos a aprender y a crecer.
La forma que hemos tenido siempre para hacerlo ha sido sentando a cada niño en un esquina y preguntándoles porqué lo han hecho; sometiéndoles a un interrogatorio que, lejos de ayudarles a comprenderse en el conflicto y a verlo como un espacio de aprendizaje, ha sido visto como un espacio donde hemos castigado su espontaneidad y su impulso emocional.

No podemos acercarnos al mundo emocional a través del “Por qué”, ya que los porqués sólo buscan racionalizar la emoción y, al hacer eso, nuestra emoción se congela y se convierte en una explicación que aleja del centro emocional y experiencial.
Esta propuesta pretende ofrecer una herramienta que ayude a integrar el conflicto como parte del sistema desculpabilizando al causante y ofreciendo un espacio de aprendizaje.