Blog
Sobre la Escuela ImproVersa
- 24 de noviembre de 2019
- Publicado por: Julián Bozzo
- Categoría: Sin categoría
ImproVersa nace en 2009, fruto de las investigaciones de su Director Julián Bozzo, Pedagogo y músico, formado en Ciencias Químicas, Antropología, Gestalt y Pedagogía Sistémica y Artística. Este centro es la respuesta a su tesis vital y su investigación universitaria que inició en 2003 y que recibe el nombre de Aladuría.
Hablar de ImproVersa y de Aladuría es prácticamente lo mismo, pues al fin y al cabo ImproVeresa es el hogar donde toda su tesis puede desplegarse, ampliarse y tener más solidez, tiempo y dedicación. Si Aladuría es un tipo de creatividad, modelada por una serie de experiencias, módulos y contenidos y distribuida en una Formación de 3 años, ImproVersa acoge esa propuesta y la lleva a su máximo exponente ofreciendo clases, formaciones, seminarios y ponencias paralelas desarrolladas por profesionales formados en Psicología, Terapia, Filosofía, Arte, Antropología y Sociología que complementan los contenidos de la Aladuría.
Esta particular forma de entender la creatividad, la improvisación y el trabajo en grupo provocó con el paso de los años la génesis de un Formación Integral que ya va por su V Promoción y tiene sedes por varios países del mundo. (Bogotá, Tenerife, Madrid y próximamente en México, Chile, Uruguay, Zaragoza…). En su inicio ImproVersa se dedicó fundamentalmente a investigar y dar fuerza a esta identidad pedagógica llamada Aladuría a caballo entre la improvisación, la gestalt, la filosofía y la creatividad poética. Gracias al empeño y en colaboración con varios organismos estatales así como otras compañías de teatro y Terapia, la Formación en Aladuría e ImproVersa terminaron por solidificarse y poseer una identidad clara, reconocida y definida.
En 2018 y debido al crecimiento imparable, ImproVersa se vio en la necesidad de crear su propia sede en Madrid y así fue como pasó a formar parte de el Centro La Jara (cuyos directores son Julián Bozzo y su pareja Macarena Girón) desde donde no solo desarrollar todas las propuestas de ImproVersa sino también dar cabida a otras inquietudes de Julián Bozzo como la Teoría de la Educación, La Pedagogía invisible y la Investigación Pedagógica ( así como espacios de investigación de crianza, maternidad, cuerpo y movimiento).
Cuenta con e honor de ser la primera escuela de Canto Improvisado así como con ser creadora de su propia formación dedicada al Desarrollo Creativo nacido del contacto con nuestra esencia (más info aquí). Este hecho le ha llevado a recibir varios reconocimientos mundiales en revistas y congresos de educación. También para este año nacerá el I Diplomado de ImproMusical. así como la web de “Escuela de Canto Improvisado online”.
Lo que comenzó siendo una quijotada de un joven que estudiaba pedagogía y cantaba en casa de sus amigos terminó por generar esta propuesta pedagógica que congrega Filosofía, Arte, Experiencia, Improvisación, Antropología, Psicología de grupos e Inteligencia poética (sic)*. Si quieres conocer más sobre la génesis, visita este enlace.
Hoy por hoy ImproVersa cuenta con más de 150 alumnos repartidos en 3 países y 5 ciudades a la que le van sumando otras muchas ciudades.