Blog
No tenemos derecho a ver la intimidad del otro.
- 26 de enero de 2020
- Publicado por: Julián Bozzo
- Categoría: Sin categoría
Se me hace importante decir que nosotros, muy a pesar de lo que creemos, no tenemos derecho a conocer la intimidad del otro. Esta creencia esta mediada por Reality shows así como los contenidos de las tv y el periodismo que lo ordena y comunica.
Creemos que somos dueños de la vida de los demás porque espacios tv como Gran Hermano, OT (y cualquier formato del estilo) nos ofrecen una apertura de esa intimidad que nosotros observamos, juzgamos e interacciones. Las tv nos invitan a participar sobre sus vidas con mensajes.
Como si realmente tuviésemos derecho a saber del dolor o la alegría ajena.
Esta interacción deshumaniza al individuo, lo que nos lleva a perder la sensibilidad sobre el otro y el contacto con nuestra propia vulnerabilidad. Cuando él o ella ganan el concurso, es porque nosotros nos sentimos participes.
Pero la vida no es concurso.
Nos creemos dueños de esas vidas y de sus decisiones. La Tv o los mass media hacen los propio cuando manipulan la información con tal de vender y ser los primeros en “dar la noticia” o cuando nos invitan a ver aspectos personales de los personajes públicos: El peinado, la casa..
Tenemos derecho sobre la vida de los demás, sobre sus elecciones.. y eso nos aleja tanto del otro como de nosotros mismos.
Es nuestro derecho pedir que esos espacios Televisivos (mass media) estén más disponibles para otro tipo de información y formación.
Más allá de una regulación por parte de una entidad esta también nuestra responsabilidad como adultos cómplices en saber apagar ese diálogo y elegir otro tipo de contenido.
Por último nuestra obligación en educación donde aprender a ser ejemplo y ofrecer espacios educativos que escapen de esa necesidad de vender, manipular, mentir por encima de todo. El circo generado con esta familia ha sido tremendamente vergonzoso.
La vida no es concurso. No tenemos derecho a conocer, evaluar, juzgar la intimidad del otro.