Blog
Aladuría | Online > Blog > Aladuría Creativa > Los niños saben vivir en el «no sé», pero nosotros no
Los niños saben vivir en el «no sé», pero nosotros no
- 10 de enero de 2018
- Publicado por: Julián Bozzo
- Categoría: Aladuría Creativa Ensayos Pedagogía
No hay comentarios
Sobre la Sociedad. Capítulo 2.
… Los niños saben vivir en el «no sé», pero nosotros no. Nosotros necesitamos creer que sabemos aunque, para ello, tengamos que mentir. Como el niño vive en la incertidumbre y nosotros no sabemos vivir allí, lo que hacemos es arrancarle de su mundo para traerlo al nuestro porque, en el nuestro, tenemos cierto control y el suyo nos asusta. En la incertidumbre siempre hay preguntas y cosas por resolver y los adultos no sabemos estar en los procesos; a los adultos solo nos interesa creer que hemos llegado a algún final.
En la escuela, las preguntas siempre van dirigidas a que el niño responda y eso le impide ser capaz de jugar con sus bosquejos internos; eso hace imposible que su esencia salga a explorar y a bailar. A nuestra esencia no le interesan los caminos rectos, no le interesa la prisa del otro ni el deseo de cerrar una puerta. Nuestra esencia siente que, cuando cierra una puerta, una parte de ella muere. No le interesa sentenciar ni atar; le interesar dar vueltas, mezclarse, jugar, besar, palpar, recorrer y ser libre. Nuestra esencia quiere poder desligarse de lo antiguo y transitar hacia una nueva forma.
A nuestra esencia le gusta la libertad, le gusta estar en suspensión porque confía en que, solo en suspensión, se puede crecer y evolucionar. Y, tiempo más tarde, quizás dentro de muchos años, volverá a encontrase con esa pregunta que se hizo tiempo atrás y es posible que la responda o quizá no. Quizás la vuelva a mirar y se quede deambulando por la estela que genere, pero eso no le supondrá ningún problema porque le encanta el aroma de las cosas por resolver.
Nos educaron para cerrar, amarrar, guardar, tener… Nos educaron para dar respuestas, es decir, para tener las puertas cerradas. Nos educaron para todo lo contrario a lo que nuestra esencia precisa.
___
Fragmento extraído de mi libro “Aladuría: El camino hacia la Creatividad” Editado por Mueve Tu Lengua
Consíguelo en https://www.muevetulengua.com/libros/inicio/109-aladuria-de-julian-bozzo.html
Autor:Julián Bozzo
LICENCIADO EN PEDAGOGÍA SOCIAL Y ARTÍSTICA. FORMADO EN ANTROPOLOGÍA CULTURAL, TERAPIA GESTALT, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA CRÍTICA.
Director de ImproVersa, Mundo Aladuría, Hembra Maga.
A través de sus cursos y formaciones ayuda y asesora a cientos de a desarrollar su creatividad desde el contacto con la Aladuría. Ya sea en cursos grupales o sesiones individuales.
Es autor de dos discos (uno de ellos, En el corazón de la Hembra Maga fue preseleccionado para los Latin Grammy 2017) y autor del libro "Aladuría: El camino hacia la esencia creativa".
Considerado uno de los máximos exponente en Canto Improvisado y Poético del Mundo, la escuela ImproVersa es la primera escuela en idear un método claro para aprender dicha técnica.
Referente mundial en Canto e Improvisación colabora constantemente con escuelas y Universidades de todo el mundo.
Aladuría, su tesis doctoral es una ensayo sobre "cómo la creatividad es un arma política que tiene intereses políticos y económicos".
Se especializó en didáctica crítica grupal y de ahí nace su formación en "Aladuría Creativa".