ImproVersa nace en 2009, fruto de las investigaciones de su Director Julián Bozzo, Pedagogo y músico, formado en Ciencias Químicas, Antropología, Gestalt y Pedagogía Crítica y Social. ImproVersa fue el lugar en el que comencé a congregar mis inquietudes sobre: Improvisación grupal, teoría de grupos, Arte, Creatividad, Canto Improvisado, Filosofía y Sociología de la Educación y Pedagogía Crítica.
En ese momento hablar de ImproVersa y de Aladuría era prácticamente lo mismo, pues al fin y al cabo ImproVeresa era el hogar donde toda mi tesis podía desplegarse, ampliarse y tener más solidez, tiempo y dedicación. Si Aladuría es un tipo de creatividad, modelada por una serie de experiencias, módulos y contenidos y distribuida en una Formación de 3 años, ImproVersa acogía esa propuesta y la llevaba a su máximo exponente ofreciendo clases, formaciones, seminarios y ponencias paralelas desarrolladas por profesionales formados en Psicología, Terapia, Filosofía, Arte, Antropología y Sociología que complementan los contenidos de la Aladuría.
La Aladuría es la antesala de mi Tesis Doctoral, sus enfoques y marcos teóricos son muy amplios, razón que me llevó con el tiempo a ir contando con colaboradores que dieran fundamento y mayor solidez a la Aladuría. De ahí la creación en 2018 del “Centro La Jara”. Pero esto te lo cuento más adelante.
Esta particular forma de entender la creatividad, la improvisación y el trabajo al principio fueron pequeños módulos o talleres. Pero con el paso del tiempo terminó por convertirse en una formación de 3 años que va ahora en 2023 por su X promoción y más de 300 alumnos.
En su inicio ImproVersa se dedicó fundamentalmente a investigar y dar fuerza a esta identidad pedagógica llamada Aladuría a caballo entre la improvisación, la gestalt, la filosofía y la creatividad poética. Gracias al empeño y en colaboración con varios organismos estatales así como otras compañías de teatro y Terapia, la Formación en Aladuría e ImproVersa terminaron por solidificarse y poseer una identidad clara, reconocida y definida.
Una de las particularidades que posee la Aladuría es la Improvisación como eje metodológico fundamental que justifica por encima de todo la validez el método. Debido a mi carrera musical comencé a investigar de qué manera podía usarme del Canto Improvisado para justificar los aprendizajes de la Aladuría. Los resultados eran y son magníficos. De esta manera el Canto Improvisado comenzó a coger su propia identidad dentro de la Aladuría, lo que provocó también que muchas personas empezaran a interesarse por esta práctica artística y de desarrollo Personal.
En 2015 se crea el primero Espacio Cuna de ImproVersa que era un lugar dedicado a la Aladuría y El Canto Improvisado. Esto ayudó a que ImproVersa creciese mucho y tuviera en su momento varias sedes por varios países del mundo. (Bogotá, Tenerife, Madrid y próximamente en México, Chile, Uruguay, Zaragoza…).
En 2018 y debido al crecimiento imparable, ImproVersa se vio en la necesidad de crear su propia sede en Madrid y así fue como pasó a formar parte de el Centro La Jara (cuyos directores son Julián Bozzo y su pareja Macarena Girón) desde donde no solo desarrollar todas las propuestas de ImproVersa sino también dar cabida a otras inquietudes de Julián Bozzo como la Teoría de la Educación, La Pedagogía invisible y la Investigación Pedagógica ( así como espacios de investigación de crianza, maternidad, cuerpo y movimiento).
En ese momento ImproVersa seguía siendo la matriz que sostenía la Aladuría dentro del Centro La Jara que tuvo que cerrar sus puertas con la Pandemia en 2020. Centro La Jara ofrecía talleres y congresos de Educación y Creatividad, Filosofía, Teoría Crítica, Sociología, Psicología Social, Escritura poética, Danza y otras muchas cosas más. Todas ellas ampliaban el sentido de la Aladuría llevándola a su máxima expresión de manera que los alumnos que asistían podían formarse conmigo en Aladuría, pasando por las clases de Filosofía, Antropología, Teatro Social o Teoría Crítica.
Pero con la llegada de la Pandemia se cerró y tuvimos (mi pareja y yo) que tomar la decisión de reinventar el camino.
A día de hoy ImproVersa congrega sólo formaciones de Canto Improvisado y Composición de canciones y esta página está dedicada únicamente a la Aladuría.
La Aladuría es el sustento desde el que también se mueven mi forma de entender la composición de canciones, en realidad la Aladuría es lo que sustenta toda mi obra, pero poder ofrecer diferentes páginas web creo que puede ayudar a que sus mensajes no se contaminen y ustedes, lectores, puedan entender mejor qué particularidad tienes cada una de ellas.