Impro & Teatro Democrático

Convivencia en el Aula

IMPRO

APLICADA AL AULA

GESTAR ESPACIOS EDUCATIVOS

Por qúe lo que pienso  

¿Cómo crear espacios que fomenten el aprendizaje? ¿Cómo gestar un ambiente de aula que favorezca la convivencia, el trabajo grupal e individual y la disposición al estudio? ¿Cómo enseñar nuestra materia de forma que no nos “quememos” en el proceso?  

Un grupo es un organismo vivo, un “alumno más”.  No podemos relacionarnos con el grupo desde las mismas formas que usamos para relacionarnos de forma individualizada. Hemos de ser capaces de aprender unas técnicas que nos ayuden a lograr un espacio didáctico  fértil. 

Este taller esta diseñado para docentes de cualquier etapa educativa que deseen mejorar su relación con el aula desde la práctica y los aprendizajes de la Improvisación Pedagógica. 

Un taller que tiene por objetivo abrir un espacio de acción y reflexión en torno a nuestra relación con el grupo aula así como conocer los principales conflictos que encontramos a la hora de relacionarnos con el aula con el deseo de aprender a generar ambientes disponibles para el aprendizaje, disfrutar más de la labor educativa, crear espacios de convivencia y favorecer la adquisición de contenidos por parte de los alumnos. 

En este taller introductorio trabajaremos sobre las aportaciones que la Improvisación Pedagógica al mundo de la educación y la psicología grupal.

Será un taller práctico, con estudio de casos en el que aprender estrategias que te ayuden a crear y generar un ambiente grupal más creativo, carente de conflictos y disponible para el aprendizaje.

¿Cómo lo haremos?

La metodología será vivencial y contará también con documentos y lecturas para el estudio y la reflexión. 

En el taller se favorecerán puestas en común y prácticas donde trabajar ” casos reales de tu aula” con el deseo de concretar el trabajo teórico y práctico de la propuesta. 

  • A través de dinámicas de Teatro Improvisado: Identificaremos, exploraremos y analizaremos los principales conflictos a los que se enfrente un grupo a la hora de llevar a cabo un aprendizaje. 
  • Conoceremos de forma práctica y teórica cuáles son los principales fallos a la hora de dinamizar un grupo (ausencia de normas, exceso de control, ausencia de límites, exceso de “promesas”, etc) . 
  • Aprenderemos cómo la Improvisación nos ayuda a crear confiando en los procesos y las aportaciones espontáneas de grupo. 
  • Exploraremos nuestra forma de comunicarnos en grupo.  

Un curso donde no sólo aprender teoría sino donde  practicar en grupo los aprendizajes, las dudas y las principales rémoras a las que nos enfrentamos a la hora de relacionarlos con el grupo aula. 

más que impro

Sostener un grupo, atender al proceso.

Este taller es para ti si:

"Improvisar no es venir con nada, es venir contigo".

En este taller aprenderás:

MÁS INFO

INFORMACIÓN

MÓDULO Presentación del curso. 

Sábado 20  Noviembre. 

HORARIO: 

De 10:00h a 19:00h

En Enero arrancará una formación de 6 módulos. De Enero a Junio de 2022. 

Espacio en Blanco. Madrid Embajadores. 

Precio taller : 110 euros. 

Precio reducido:

  • Antes del 7 de Noviembre: 75 euros
  • Del 7 al 15 de Noviembre: 85 euros
  • Del 15 al 20 de Noviembre: 95 euros

¿Vienes con un amig@? 

  • Antes del 7 de Noviembre: 70 euros cada uno
  • Del 7 al 15 de Noviembre: 80 euros cada uno
  • Del 15 al 20 de Noviembre: 90 euros cada uno. 

Precios especiales para grupos. 

Consulta disponibilidad. Plazas Limitadas

 

Imparte: Julián Bozzo. Formado en Pedagogía Social, Ciencias Químicas, Terapia Gestalt, Antropología y Pedagogía sistémica. 

Desde hace más de 15 años lleva desarrollando formaciones y talleres de creatividad y psicología grupal así como formaciones diseñadas para docentes. Autor de dos libros y dos discos.  

Director de ImproVersa. 

info@improversa.com

Tel: 686 490 381

Algunos contenidos del curso de presentación

MÓDULO 1. 

  • Procesos grupales en educación. Qué es un grupo. Cómo se conforma? Liderazgo, confluencia y emergente grupal. 
  • Límites, Gestión de conflictos, Convivencia y Normas. 
  • Teatro Simbólico, Teatro Foro e Improvisación como paradigma. 

El primer modulo versará en torno a las preguntas ¿Que es un grupo? ¿Cómo lograr el equilibro en un grupo? ¿Cómo hacer para que un grupo este disponible para el aprendizaje de contenidos? ¿Cómo actuar frente a un conflicto en el aula/grupo? ¿Cuál es mi relación con los conflictos? ¿Qué papel juegan en un grupo? ¿Cuáles son los beneficios y peligros de esta propuesta?

Lecturas de reflexión para el mes: Psicología de grupo, el emergente grupal, el tacto en la enseñanza, la educación como acontecimiento ético. 

 

 

Kurt Lewin, Pierre Bourdeu, Jacob Levi Moreno, Max Van Mannen, Fritz Perls, Tomaz Tadeu da Silva, Michael Foucoult, Schopenhauer, Adorno, Apple, Giroux, Alasdair Mcintyre, Marcuse,, Augusto Boal, Paolo Freire, y un extenso etc. 

Creando aulas disponibles para el aprendizaje

La Improvisación más que un arte es un paradigma, una forma de articular  y generar conocimiento.

Improvisar no es decir cualquier cosa para salir del paso, La Improvisación Pedagógica requiere una extensa capacidad de escucha, permeabilidad, aceptación y confianza. 

Este curso desea ofrecerte unas prácticas y reflexiones que te ofrezcan mayor lucidez y que malgastes tiempo en “apagar fuegos” sino que te ayude a generar un ambiente en el aula disponible para el aprendizaje, la convivencia y el trabajo. 

Busca que los alumnos encuentren un espacio de calma y seguridad emocional así como que tú te sientas de igual manera en el aula.

Busca fomentar la creatividad del grupo y el amor por el aprendizaje, busca también fomentar la idea de que todos somos un equipo y que lo fundamental es “sentirnos cómodos y seguros para poder dedicarnos a lo que nos ha traído a la escuela: El deseo de aprender, crecer y acompañarnos”

Este curso busca por encima de todo que "estés más cómodo en clase, que puedas dedicarle tiempo a lo que realmente necesitas hacer en ella":
Enseñar y ofrecer espacios de aprendizaje.

ESCRÍBENOS

(34) 686-490-381

Lunes a viernes de 10:00 – 14:00

Dirección Madrid

Calle Soria 9 1 piso, 28045, Madrid.

Email info@improversa.com

Convivencia en el Aula

Taller introductorio

20 DE NOVIEMBRE | MADRID

IMPRO

APLICADA AL AULA

GESTAR ESPACIOS EDUCATIVOS

 ¿Cómo crear espacios que fomenten el aprendizaje? ¿Cómo gestar un ambiente de aula que favorezca la convivencia, el trabajo grupal e individual y la disposición al estudio? ¿Cómo enseñar nuestra materia de forma que no nos “quememos” en el proceso?  

Un grupo es un organismo vivo, un “alumno más”.  No podemos relacionarnos con el grupo desde las mismas formas que usamos para relacionarnos de forma individualizada. Hemos de ser capaces de aprender unas técnicas que nos ayuden a lograr un espacio didáctico  fértil. 

Este taller esta diseñado para docentes de cualquier etapa educativa que deseen mejorar su relación con el aula desde la práctica y los aprendizajes de la Improvisación Pedagógica. 

Un taller que tiene por objetivo abrir un espacio de acción y reflexión en torno a nuestra relación con el grupo aula así como conocer los principales conflictos que encontramos a la hora de relacionarnos con el aula con el deseo de aprender a generar ambientes disponibles para el aprendizaje, disfrutar más de la labor educativa, crear espacios de convivencia y favorecer la adquisición de contenidos por parte de los alumnos. 

 

En este taller introductorio trabajaremos sobre las aportaciones que la Improvisación Pedagógica al mundo de la educación y la psicología grupal.

Será un taller práctico, con estudio de casos en el que aprender estrategias que te ayuden a crear y generar un ambiente grupal más creativo, carente de conflictos y disponible para el aprendizaje.

¿Cómo lo haremos?

La metodología será vivencial y contará también con documentos y lecturas para el estudio y la reflexión. 

En el taller se favorecerán puestas en común y prácticas donde trabajar ” casos reales de tu aula” con el deseo de concretar el trabajo teórico y práctico de la propuesta. 

  • A través de dinámicas de Teatro Improvisado: Identificaremos, exploraremos y analizaremos los principales conflictos a los que se enfrente un grupo a la hora de llevar a cabo un aprendizaje. 
  • Conoceremos de forma práctica y teórica cuáles son los principales fallos a la hora de dinamizar un grupo (ausencia de normas, exceso de control, ausencia de límites, exceso de “promesas”, etc) . 
  • Aprenderemos cómo la Improvisación nos ayuda a crear confiando en los procesos y las aportaciones espontáneas de grupo. 
  • Exploraremos nuestra forma de comunicarnos en grupo.  

Un curso donde no sólo aprender teoría sino donde  practicar en grupo los aprendizajes, las dudas y las principales rémoras a las que nos enfrentamos a la hora de relacionarlos con el grupo aula. 

más que impro

Sostener un grupo, atender al proceso.

Este taller es para ti si:

"Improvisar no es venir con nada, es venir contigo".

En este taller aprenderás:

MÁS INFO

INFORMACIÓN

MÓDULO Presentación del curso. 

Sábado 20  Noviembre. 

HORARIO: 

De 10:00h a 19:00h

En Enero arrancará una formación de 6 módulos. De Enero a Junio de 2022. 

Espacio en Blanco. Madrid Embajadores. 

Precio taller : 110 euros. 

Precio reducido:

  • Antes del 7 de Noviembre: 75 euros
  • Del 7 al 15 de Noviembre: 85 euros
  • Del 15 al 20 de Noviembre: 95 euros

¿Vienes con un amig@? 

  • Antes del 7 de Noviembre: 70 euros cada uno
  • Del 7 al 15 de Noviembre: 80 euros cada uno
  • Del 15 al 20 de Noviembre: 90 euros cada uno. 

Precios especiales para grupos. 

Consulta disponibilidad. Plazas Limitadas

 

Imparte: Julián Bozzo. Formado en Pedagogía Social, Ciencias Químicas, Terapia Gestalt, Antropología y Pedagogía sistémica. 

Desde hace más de 15 años lleva desarrollando formaciones y talleres de creatividad y psicología grupal así como formaciones diseñadas para docentes. Autor de dos libros y dos discos.  

Director de ImproVersa. 

info@improversa.com

Tel: 686 490 381

Algunos contenidos del curso de presentación

MÓDULO 1. 

  • Procesos grupales en educación. Qué es un grupo. Cómo se conforma? Liderazgo, confluencia y emergente grupal. 
  • Límites, Gestión de conflictos, Convivencia y Normas. 
  • Teatro Simbólico, Teatro Foro e Improvisación como paradigma. 

El primer modulo versará en torno a las preguntas ¿Que es un grupo? ¿Cómo lograr el equilibro en un grupo? ¿Cómo hacer para que un grupo este disponible para el aprendizaje de contenidos? ¿Cómo actuar frente a un conflicto en el aula/grupo? ¿Cuál es mi relación con los conflictos? ¿Qué papel juegan en un grupo? ¿Cuáles son los beneficios y peligros de esta propuesta?

Lecturas de reflexión para el mes: Psicología de grupo, el emergente grupal, el tacto en la enseñanza, la educación como acontecimiento ético. 

 

 

Kurt Lewin, Pierre Bourdeu, Jacob Levi Moreno, Max Van Mannen, Fritz Perls, Tomaz Tadeu da Silva, Michael Foucoult, Schopenhauer, Adorno, Apple, Giroux, Alasdair Mcintyre, Marcuse,, Augusto Boal, Paolo Freire, y un extenso etc. 

Creando aulas disponibles para el aprendizaje

La Improvisación más que un arte es un paradigma, una forma de articular  y generar conocimiento.

Improvisar no es decir cualquier cosa para salir del paso, La Improvisación Pedagógica requiere una extensa capacidad de escucha, permeabilidad, aceptación y confianza. 

Este curso desea ofrecerte unas prácticas y reflexiones que te ofrezcan mayor lucidez y que malgastes tiempo en “apagar fuegos” sino que te ayude a generar un ambiente en el aula disponible para el aprendizaje, la convivencia y el trabajo. 

Busca que los alumnos encuentren un espacio de calma y seguridad emocional así como que tú te sientas de igual manera en el aula.

Busca fomentar la creatividad del grupo y el amor por el aprendizaje, busca también fomentar la idea de que todos somos un equipo y que lo fundamental es “sentirnos cómodos y seguros para poder dedicarnos a lo que nos ha traído a la escuela: El deseo de aprender, crecer y acompañarnos”

Este curso busca por encima de todo que "estés más cómodo en clase, que puedas dedicarle tiempo a lo que realmente necesitas hacer en ella":
Enseñar y ofrecer espacios de aprendizaje.

ESCRÍBENOS

(34) 686-490-381

Lunes a viernes de 10:00 – 14:00

Dirección Madrid

Calle Soria 9 1 piso, 28045, Madrid.

Email info@improversa.com